Si quieren hacer un test de conocimientos, prueben:
http://maitresdearagon.iespana.es/servicios.htm
¿Qué tal les ha ido?
martes, octubre 11, 2005
domingo, octubre 09, 2005
El Chocolate
Delicioso y energético. El postre goloso por excelencia. ¿Por qué lo es?:
Instituto del chocolate:
http://www.chococao.com
Información para el consumidor:
http://www.consumaseguridad.com/web/es/alimentos/miscelanea/2003/11/27/9605.php
Definición en Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate
Una monografía del chocolate:
http://www.monografias.com/trabajos7/choco/choco.shtml
En cafetería hay tres formas básicas de preparar el chocolate: a la taza, a la francesa y a la vienesa. Nos vemos.
Instituto del chocolate:
http://www.chococao.com
Información para el consumidor:
http://www.consumaseguridad.com/web/es/alimentos/miscelanea/2003/11/27/9605.php
Definición en Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate
Una monografía del chocolate:
http://www.monografias.com/trabajos7/choco/choco.shtml
En cafetería hay tres formas básicas de preparar el chocolate: a la taza, a la francesa y a la vienesa. Nos vemos.
viernes, octubre 07, 2005
Ley Antitabaco
En España se está debatiendo una ley antitabaco que afecta directamente a los establecimientos de hostelería, más información:
El periódico El País:
http://www.websalud.com/articulo.html?d_date=&xref=20051005salwsdsan_3&type=Tes&anchor=salwsdsan
Diario de Cádiz:
http://www.diariodecadiz.com/diariodecadiz/articulo.asp?idart=1879394&idcat=821
El Día:
http://83.175.206.50/2005-10-04/dinero/dinero1.htm
El Comercio:
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg050922/actualidad/asturias/200509/22/tabaco.html
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo:
http://www.todocancer.com/NR/rdonlyres/1A90ACD9-40B3-447B-B946-1908577352AD/0/COMUNICADODEPRENSACONJUNTO_260905_2_.pdf
El Mundo:
http://www.el-mundo.es/elmundosalud/2005/04/20/tabaco/1114012276.html
Terra Actualidad:
http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/comite_prevencion_tabaco_459551.htm
Como ven, hay opiniones para todo. Nos vemos.
El periódico El País:
http://www.websalud.com/articulo.html?d_date=&xref=20051005salwsdsan_3&type=Tes&anchor=salwsdsan
Diario de Cádiz:
http://www.diariodecadiz.com/diariodecadiz/articulo.asp?idart=1879394&idcat=821
El Día:
http://83.175.206.50/2005-10-04/dinero/dinero1.htm
El Comercio:
http://servicios.elcomerciodigital.com/pg050922/actualidad/asturias/200509/22/tabaco.html
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo:
http://www.todocancer.com/NR/rdonlyres/1A90ACD9-40B3-447B-B946-1908577352AD/0/COMUNICADODEPRENSACONJUNTO_260905_2_.pdf
El Mundo:
http://www.el-mundo.es/elmundosalud/2005/04/20/tabaco/1114012276.html
Terra Actualidad:
http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/comite_prevencion_tabaco_459551.htm
Como ven, hay opiniones para todo. Nos vemos.
jueves, octubre 06, 2005
Infusiones
Definición:
Bebida que resulta al extraer los principios solubles de ciertas sustancias. Ello se consigue mediante el reposo de las hojas en agua caliente, sin hervir, durante unos minutos.
Las especies autorizadas en España son: Anís estrellado, anís verde, azahar, escaramujo, eucalipto, hibisco, hierba luisa, hinojo, malva, manzanilla, manzanilla amarga, manzanilla mahón, mejorana, melisa, menta, menta poleo, romero, salvia, saúco, tila, tomillo, verbena y zarzaparrilla.
Las infusiones más utilizadas en la hostelería española, aparte del té y sus mezclas, son: la menta poleo, la manzanilla y la tila.
Estas hierbas se encuentran en el mercado en bolsitas de un papel muy poroso, que permite el paso de las características de la hierba, como son: sabor, color, aroma. Y evita que tengamos que colarlas.
Forma de preparar las infusiones:
Se llena la tetera del agua caliente de la máquina de café, y luego, se introduce la bolsita para evitar que rompa debido a la presión del agua. Su servicio se realiza en tazas de desayuno o de café con leche.
Preparación:
Con hielo, con anís, orujo, mixtas (p ej.: manzanilla y tila), con leche, con limón, etc.
Unos enlaces:
Sobre el té:
http://www.tebebo.com
Reglamentación técnico sanitaria:
http://www.boe.es/g/es/iberlex/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1983/33964
Infusiones ¿frías o calientes?:
http://www.repsolypf.com/esp/bienvenidoalinfinito/casayhogarnuevo/cocina/reportajes/comerencasa/postres/postres.asp?PaginaID=32465&Nivel=6
Tipos y variedades:
http://www.irestaurante.com/portal/infusion/default.asp#
La que más me gusta es la manzanilla con un poco de azúcar, chorrito de zumo de limón y una piedra de hielo. Hasta la vista.
Bebida que resulta al extraer los principios solubles de ciertas sustancias. Ello se consigue mediante el reposo de las hojas en agua caliente, sin hervir, durante unos minutos.
Las especies autorizadas en España son: Anís estrellado, anís verde, azahar, escaramujo, eucalipto, hibisco, hierba luisa, hinojo, malva, manzanilla, manzanilla amarga, manzanilla mahón, mejorana, melisa, menta, menta poleo, romero, salvia, saúco, tila, tomillo, verbena y zarzaparrilla.
Las infusiones más utilizadas en la hostelería española, aparte del té y sus mezclas, son: la menta poleo, la manzanilla y la tila.
Estas hierbas se encuentran en el mercado en bolsitas de un papel muy poroso, que permite el paso de las características de la hierba, como son: sabor, color, aroma. Y evita que tengamos que colarlas.
Forma de preparar las infusiones:
Se llena la tetera del agua caliente de la máquina de café, y luego, se introduce la bolsita para evitar que rompa debido a la presión del agua. Su servicio se realiza en tazas de desayuno o de café con leche.
Preparación:
Con hielo, con anís, orujo, mixtas (p ej.: manzanilla y tila), con leche, con limón, etc.
Unos enlaces:
Sobre el té:
http://www.tebebo.com
Reglamentación técnico sanitaria:
http://www.boe.es/g/es/iberlex/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1983/33964
Infusiones ¿frías o calientes?:
http://www.repsolypf.com/esp/bienvenidoalinfinito/casayhogarnuevo/cocina/reportajes/comerencasa/postres/postres.asp?PaginaID=32465&Nivel=6
Tipos y variedades:
http://www.irestaurante.com/portal/infusion/default.asp#
La que más me gusta es la manzanilla con un poco de azúcar, chorrito de zumo de limón y una piedra de hielo. Hasta la vista.
Etiquetas:
Bar y Cafetería,
Bebidas no alcohólicas
Cubertería, cristalería y vajilla
Un restaurante necesita de neveras, fogones, aire acondicionado, aparadores, etc. Cosas que el cliente percibe de manera indirecta. Lo que no le va a dejar indiferente es el plato donde come, el cubierto con el que se sirve y la copa en la que bebe.
Ilustremos el tema:
El equipamiento de un restaurante:
http://www.hosteleriatcs.com/cursoo/PROGRAMACION/00-01-27-28.pdf
La vajilla. Tipos de elementos y como situarlos en la mesa.
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=217&arefid=90
¿Qué platos pongo en la mesa?:
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=377&arefid=1449
La cubertería:
http://data.terra.com.pe/comidaperu/dec_comest7.asp
La cristalería:
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=217&arefid=94
Fotos ilustrativas:
http://atenea.uax.es/INFOTUR/DOTACION.htm
Porcelana de Limoges, cristal de Bohemia,… No todos se lo pueden permitir y no es tan necesario, solo hay que tener buen gusto.
Ilustremos el tema:
El equipamiento de un restaurante:
http://www.hosteleriatcs.com/cursoo/PROGRAMACION/00-01-27-28.pdf
La vajilla. Tipos de elementos y como situarlos en la mesa.
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=217&arefid=90
¿Qué platos pongo en la mesa?:
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=377&arefid=1449
La cubertería:
http://data.terra.com.pe/comidaperu/dec_comest7.asp
La cristalería:
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=217&arefid=94
Fotos ilustrativas:
http://atenea.uax.es/INFOTUR/DOTACION.htm
Porcelana de Limoges, cristal de Bohemia,… No todos se lo pueden permitir y no es tan necesario, solo hay que tener buen gusto.
Etiquetas:
Gestión del restaurante,
Menaje del restaurante
martes, octubre 04, 2005
Poner la mesa

Un poco de historia:
http://www.cookaround.com/cocina/storia/maneras.php
Como poner la mesa:
http://www.aulafacil.com/Protocolo/Lecc-11-proto.htm
Otro enlace de cómo poner la mesa:
http://www.platodeldia.com/parati/buenasmaneras/?pagina=parati_buenasmaneras_008_008
De manera gráfica:
http://www.manteles.com/poner_la_mesa.htm
Para reflexionar:
http://www.todine.net/spain_home.html
Todo termina siendo cultura ¿o no? Hasta la vista.
lunes, octubre 03, 2005
La Servilleta
Pieza de tela o papel que usa cada comensal para limpiarse los labios y las manos. Esto es lo que dice el diccionario, pero en una mesa también cumple otra función, la de decorarla. Actualmente se tiende a la simplicidad, elegante, de dejarla doblada en rectángulo sobre el plato con el anagrama de la empresa visto. Usted elija.


La servilleta en la mesa:
http://www.lasalvacion.com/cocina/lbm17.htm
Doblar servilletas:
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=378
El origami y el arte de doblar servilletas:
http://www.cocinalo.com/foro/1_2463_0.html
Más ideas de decoración:
http://www.fiestafacil.com/r_m_d_3.asp
Imagine la reacción de sus clientes ante una mesa bien decorada.


La servilleta en la mesa:
http://www.lasalvacion.com/cocina/lbm17.htm
Doblar servilletas:
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=378
El origami y el arte de doblar servilletas:
http://www.cocinalo.com/foro/1_2463_0.html
Más ideas de decoración:
http://www.fiestafacil.com/r_m_d_3.asp
Imagine la reacción de sus clientes ante una mesa bien decorada.
domingo, octubre 02, 2005
Manipulación de alimentos, higiene y medio ambiente
Somos responsables de la salud de nuestros clientes. Tenemos que ser muy cuidadosos con nuestros útiles de trabajo: copas, cubiertos, platos, servilletas,… Y con los alimentos que servimos. Procurar que nuestro local esté lo más limpio posible, y, por supuesto, cuidar de nuestro entorno.
Unos cuantos enlaces para ilustrar el tema:
Norma sanitaria para el funcionamiento de restaurantes y servicios:
http://www.digesa.minsa.gob.pe/Normas/Alimentos/restaurante.pdf
Eliminación de residuos:
http://www.ci.livermore.ca.us/wrd/pdf_files/restaurantBMP_sp.pdf
Enfermedades transmitidas por alimentos:
http://www.cdc.gov/ncidod/dbmd/diseaseinfo/foodborneinfections_g_sp.htm
Diferentes manuales de manipulación de alimentos:
Manipulador de alimentos en Riverside:
http://www.rivcoeh.org/enpub/DES/spfoodworkbook.pdf
Manual de manipulador de alimentos:
http://www.rivera.gub.uy/salu/manualmanipuladores.pdf
Guía de buenas prácticas higiénicas-sanitarias en restauración colectiva:
http://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/guia_bp_restaur_murcia.pdf
Manual de buenas prácticas de manipulación:
http://www.prompyme.gob.pe/downloads/buenas_practicas.pdf
La higiene empieza por uno mismo. Cuídense.
Unos cuantos enlaces para ilustrar el tema:
Norma sanitaria para el funcionamiento de restaurantes y servicios:
http://www.digesa.minsa.gob.pe/Normas/Alimentos/restaurante.pdf
Eliminación de residuos:
http://www.ci.livermore.ca.us/wrd/pdf_files/restaurantBMP_sp.pdf
Enfermedades transmitidas por alimentos:
http://www.cdc.gov/ncidod/dbmd/diseaseinfo/foodborneinfections_g_sp.htm
Diferentes manuales de manipulación de alimentos:
Manipulador de alimentos en Riverside:
http://www.rivcoeh.org/enpub/DES/spfoodworkbook.pdf
Manual de manipulador de alimentos:
http://www.rivera.gub.uy/salu/manualmanipuladores.pdf
Guía de buenas prácticas higiénicas-sanitarias en restauración colectiva:
http://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/guia_bp_restaur_murcia.pdf
Manual de buenas prácticas de manipulación:
http://www.prompyme.gob.pe/downloads/buenas_practicas.pdf
La higiene empieza por uno mismo. Cuídense.
Etiquetas:
Gestión del restaurante,
Higiene y seguridad
sábado, octubre 01, 2005
La mise en place
La “mise en place” consiste en poner a punto la maquinaria, el mobiliario y que dispongamos de los útiles necesarios para prestar el servicio.
Me gustaría tener mas enlaces sobre este tema. Pero ha sido desolador, solo he encontrado estos dos:
Realización de la mise en place del bar y preparación de bebidas cortas y largas:
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/banco/for_cer/infot5/ii.htm
La experiencia de un maître:
http://www.terra.es/personal4/totustuus/misecart.htm
Si alguien conoce un enlace interesante sobre este tema, por favor, compártalo conmigo. Un saludo.
Me gustaría tener mas enlaces sobre este tema. Pero ha sido desolador, solo he encontrado estos dos:
Realización de la mise en place del bar y preparación de bebidas cortas y largas:
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/banco/for_cer/infot5/ii.htm
La experiencia de un maître:
http://www.terra.es/personal4/totustuus/misecart.htm
Si alguien conoce un enlace interesante sobre este tema, por favor, compártalo conmigo. Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)